¡Buenos días!
¡Por fin llegó el momento de bucear y volver a poner en práctica el PADI Open Water! Hoy hemos planificado un día tranquilo cerca de Pemuteran, que se centrará principalmente en realizar dos inmersiones en Menjangan Island.
Esta isla es uno de los puntos de buceo más activos de la isla. Os detallo un mapa a continuación de las localizaciones para bucear:
Teníamos dos objetivos muy claros:
¡Por fin llegó el momento de bucear y volver a poner en práctica el PADI Open Water! Hoy hemos planificado un día tranquilo cerca de Pemuteran, que se centrará principalmente en realizar dos inmersiones en Menjangan Island.
Foto cortesía de: https://www.wonderfulbali.com/ - No hice demasiadas fotos hoy :-)
Esta isla es uno de los puntos de buceo más activos de la isla. Os detallo un mapa a continuación de las localizaciones para bucear:
Mapa Cortesía de: https://travelasiaindonesia.blogspot.com.es (más detalles aquí)
Teníamos dos objetivos muy claros:
- 1. Bucear por la zona y disfrutar de la diversidad de fauna y flora subacuática. Aún no hemos buceado desde que obtuvimos el PADI Open Water y... ¡hay que ganar experiencia!
- 2. Refrescar conocimientos de buceo de cara a hacer la certificación avanzada en las islas Gili (¡nos pasamos de PADI a SSI!).
Buscando empresas de buceo en la zona encontramos la de Ocean Dreams Pemuteran, que además alquilaba material fotográfico a un precio muy competitivo. Los puntos escogidos para bucear fueron el Coral Garden y el Bat Cave.
Una vez equipados, nos hemos ido a recoger a una pareja de franceses -no muy sociables- y de aquí... ¡a la barca! Nuestro divemaster se llamaba Made Kadek -ambos son referencia de segundo hijo- y es quien nos ha explicado todos los detalles de la inmersión. Para relizar las fotos hoy llevábamos a mano la GoPro de siempre y una cámara que nos han prestado y que iba bastante bien, ¡aunque aún me de acostumbrar a cambiar balances de blancos y otros parámetros bajo el agua!
Primero hemos realizado el buceo detrás de la isla, en el Coral Garden. Ha sido agradable porqué la visibilidad era media pero se podían distinguir un montón de especies y el jardín de coral era fácil de recorrer. Aunque no hemos bajado a más de 18 metros -lo legal con el Open Water, ¡sólo faltaría!- sí hemos estado un rato debajo del agua, cerca de una hora. Posteriormente hemos ido a la playa de Menjangan a comer un tapper que preparaban ellos y hemos aprovechado para ver algunos de los ciervos que pasean en búsqueda de comida. ¡Un niño los ha empezado a perseguir y por poco se lleva un susto! A medida que íbamos dando vueltas a la isla también hemos visto un templo muy bonito dedicado a Ganesha, la deidad elefante.
La segunda parada ha sido en el frontal de la isla, en la Bat Cave, con una duración bajo el agua similar. Se llama así porqué el lateral de la isla está lleno de cuevas de murciélagos -se oyen los chillidos desde lejos-. Entre ambas expediciones hemos visto de todo: yellow mask angelfish, blue-bindled angelfish, longfin spadefish, pinnate spadefish, titan triggerfish, trumpetfish, spotled boxfish, banded sole, spotfin lionfish, clown fish y moorish idol entre otros, todos ellos con sus símbolos específicos bajo el agua. ¡Muy colorido!
Tras los dos buceos hemos aprovechado para nadar un poco alrededor de la barca y hacer algunas fotografías, incluyendo algún visitante de la barca -como el cangrejo que consta abajo-. En general ha sido una buena experiencia que nos ha servido para recuperar práctica y prepararnos para el intensivo de buceo que nos espera en unos días.
Finalmente hemos vuelto hacia el hotel, donde teníamos reservadas dos larguísimas sesiones de masajes -que aquí son MUY baratas, a máximo 10 euros/hora-. También nos hemos dado un largo chapuzón, aprovechando que la piscina era de agua caliente y que había poca gente en el hotel y estábamos tranquilos. Hemos pedido algunos cócteles locales que se basan en el Arak, un licor árabe muy popular en Bali.
Tras cenar en el mismo hotel -no hay mucha oferta culinaria por la cena- nos hemos ido a dormir pronto... ¡y es que mañana nos toca levantarnos a las 4.30 para ver delfines! ¡Esperemos que valga la pena!
¡Un abrazo!